top of page

PÓSTERS Y

TALLERES

TALLERES


Cartografía Interdisciplinaria

Carla Albuquerque

Círculo de discusión sobre "Significados y Sentidos de la Biointeracción, Territorio de la Vida, Descolonización y Ecopsicología Comunitaria" con espacio para la expresión creativa (gestual, corporal e imaginaria)

de los participantes.


Experiencias de Baños de Bosque a través de SoulCollage®

Cristina Pinto Lopes

Taller experiencial y participativo de experiencia sensorial y creativa, con Baños de Bosque para sensibilizar los sentidos, seguido de la creación de imágenes con percepciones y emociones a través de SoulCollage®.



Paisajes Afectivos

Adriana Guardiola Lunardi

El taller incluye escenarios interactivos que despiertan los sentidos de forma lúdica y sensorial, y la producción de acuarelas con pinturas naturales de los "paisajes afectivos" encontrados a lo largo del camino.

​

Ecosomática y Cuerpo-Naturaleza: experimentos multisensoriales

Isabella Muniz

Sensibilización y anclaje del cuerpo para el contacto sinestésico con el entorno natural y los seres no humanos, ampliando así nuestra percepción corporal y la percepción del Todo.

​​

​

Alma d’Água: restaurando la Conciencia sobre la Naturaleza
Fluida de la Vida

Gabriel de Arruda Barbosa Lima

Un viaje de percepción sensorial con el mundo vivo, moviéndose entre el rigor científico y la
sensibilidad artística, mientras observamos atentamente la fuerza fluida de los movimientos de la vida que revela el agua.

Interconexión e interdependencia:
el impacto de nuestra presencia
en el mundo

Priscila Coser Miranda

Un taller que implica la expresión individual de la huella que dejamos en el mundo y dinámicas de reflexión sobre el impacto de nuestra presencia en él. Las dinámicas se realizan con papel, carboncillo y preguntas orientadoras para la reflexión individual y colectiva.


Psicologías de la Tierra: narrativas indígenas para una psicología brasileña

Bruna Ledo Tasso

Un taller lúdico para aprender un poco más sobre la diversidad cosmológica de los pueblos
originarios de Brasil, con un círculo de relatos indígenas y un espacio para actividades de
ecoterapia artística basadas en las imágenes poéticas de los relatos.

Escrituras Regenerativas: regenerarse a uno mismo, a las relaciones, a la comunidad viva de la Tierra y a la escritura como gesto

Bruna Próspero Dani

Taller sobre técnicas de escritura creativa, prácticas meditativas y corporales, y diversas
referencias literarias, artísticas y filosóficas que nos ayudan a conectar con la naturaleza que
habita en nosotros.


Tejiendo conexiones: la naturaleza como espejo de la psique

Laudiceia Aparecida Veloso dos Santos

Taller para profundizar en la relación entre la psique y el medio ambiente a través de la
experimentación sensorial y la expresión creativa con materiales y textiles naturales, con espacio para la reflexión sobre la crisis climática como manifestación de desconexiones

internas y colectivas.

Paseo Experiencial - encuentros respetuosos con los Árboles y su aprendizaje

Tina Fields

Taller con paseo experiencial y ejercicios contemplativos, sensoriales y Xamánicos para un encuentro respetuoso con un árbol y su aprendizaje.

​

​

Trauma y su impacto en el Cuerpo y la Tierra: rituales ecosistémicos
para la sanación

Marian Rios

 

Taller de plantación de árboles con ceremonia de conexión física y espiritual con la tierra, que
incluye ecodanza y prácticas corporales para sanar las memorias del trauma en la relación
cuerpo-tierra (ecosomática).

La Sabiduría de la Rueda Xamánica: una herramienta para el autoconocimiento y la conexión.

Eduardo Domingos de Medeiros

Taller para estudiar la Rueda de las 4 Direcciones de los pueblos originarios, que nos posiciona no como el centro, sino como uno de los aspectos de la rueda de la vida: fundamentos para transformar nuestras relaciones internas, con los demás, con la Tierra y el Cosmos.

Crisis Climática: sin cooperación,
no hay solución

Fábio Otuzi Brotto

Taller para debatir la Pedagogía de la Cooperación como una forma de regenerar nuestras relaciones con el planeta y entre nosotros, promoviendo una cultura basada en la solidaridad, la no separación, la cooperación y la paz.


La voz de la Tierra: el alma y
el cuerpo como expresión
de la Tierra

Isadora de Castro Habka

Taller que combina prácticas corporales basadas en Core Energetics y Sanación con Rosas y meditación de Joana Macy para la percepción de los elementos del cosmos en nuestros cuerpos con una danza en constante transformación.​

Cultivando Paisajes Internos: el bajo vientre y el centro del universo

Arthur Tobias

Taller para despertar la conexión con el centro del cuerpo (dantien, en el taoísmo) y comprender las resonancias y analogías del cuerpo humano con el universo.

​

​

Ecopsicología, Sociodrama Constructivista y Salud Planetaria

Laís El-Bachá Figueiredo

Taller sobre dinámicas para ampliar las percepciones y perspectivas sobre las interconexiones entre la salud individual, la salud colectiva, la salud ambiental y la salud planetaria, e intercambiar experiencias.

Entre Raíces y Estrellas: una ecopsicología que entrelaza cielo, tierra, ciclos e
involucramiento

Arthur Tobias

Taller dedicado a (re)conocer el cielo y sus resonancias en la tierra, los ecosistemas y nuestro desarrollo, basado en la astronomía y otras áreas que integran conceptos de ecopsicología, cosmovisiones de pueblos indígenas, taoístas y astrología.



Lo Sagrado y Salvaje Femenino

Andrea Lazzarini, Cris Amaral, Kika Gouvêa e Liz Oliveira

Taller para el encuentro con lo femenino y su dimensión salvaje, con la colaboración e inspiración del entorno natural, basado en prácticas corporales y la sensibilización de los sentidos para acceder a la dimensión instintiva, pura y salvaje.

Explorando el Bosque Exterior para Encontrar el Bosque Interior

Estuardo e Alejandra

Taller de investigación del paisaje exterior como reflejo del mundo interior, integrando la sombra y lo rechazado, desde una perspectiva ecopsicológica y gestáltica.

​

Historias vividas de/con el mundo viviente animado

Tina Fields

Compartir encuentros y experiencias místicas o espirituales en la naturaleza y con seres no
humanos alrededor de la fogata. Bien venidas canciones sobre la relación con la naturaleza.

​

​

Eco-tuning a través de la canción medicinal “Amado Corazón”

Estuardo e Alejandra

Taller que combina sonido, respiración y conexión con la naturaleza para conectar con el propio corazón y el corazón de la Tierra a través de la medicina de la canción “Amado Corazón”.


Un Camino de Espejos

André Luiz Dametto

Intervención, performance y grabación audiovisual: invita a los participantes a reflexionar sobre sus sombras y proyecciones, creando pequeños rituales que transforman los desechos de la naturaleza en arte ético y estético.

PÓSTERS

Confluencia: una nueva forma
de ver lo invisible

Arlanny Evely de Albuquerque Carneiro Ferreira

 

El trabajo esencial de los recolectores de materiales reciclables y la crisis ecológica que refleja la desconexión de la sociedad con la naturaleza y los individuos marginados y discute la posible transformación social.

​

​

Programa de Ecopsicología y Yoga para adolescentes en conflicto con la ley en la Justicia de Paraná

Lissa Cristina Pimentel Nazareth

Presentación teórica sobre el trabajo desarrollado con adolescentes en el sistema de justicia de Paraná en 2024.

Proyecto SUCAPS: Transformando la chatarra en vida: la jardinería como herramienta terapéutica en el CAPS AD Jabaquara

Assucena Tupiassu

Proyecto de transformación de carrocerías de vehículos abandonados en parterres y su evolución hacia actividades de jardinería, compostaje y baños de bosque y sus

efectos terapéuticos en un Centro de

Atención Psicosocial.

Caminos hacia la
Reconexión Profunda

Marco Aurelio Bilibio e Equipe IBE:
Andrea Lazzarini, Artur Tobias, Cris Amaral,
Kika Gouvêa, Liz Oliveira, Nicolas Quintana

La profesión de Ecotuner y la aplicación de la Ecopsicología en diversos contextos. La experiencia de reconectar con la naturaleza como base para una nueva comprensión de nosotros mismos, nuestra relación con el mundo vivo y la restauración de la salud

de ambos.


Viento que me lleva donde quiero ir y donde no quiero ir

Danielle de Andrade Paes Leme

Los impactos negativos en la salud de las turbinas eólicas instaladas en el interior de Pernambuco, que perjudican la sostenibilidad en su complejidad, resultan de su instalación.


Un caso clínico de Ecopsicoterapia - Ecopsicoterapia centrada en la persona

Gabriel Ferreira Braga Guerra da Silveira

Informe de caso clínico de ecopsicoterapia de una persona con trastorno de estrés postraumático. La ecopsicología y el enfoque centrado en la persona influyeron en los métodos de apoyo psicológico utilizados en el proceso.

Psicologías de la Tierra: Narrativas indígenas para una psicología brasileña

Bruna Ledo Tasso

Ecoarteterapia basada en imágenes poéticas de cuentos indígenas nativos.

Manaos, una ciudad enferma: la ausencia de naturaleza viva como síntoma de desconexión ecológica

Marcia Regina Prado de Negreiros Tribuzy

Informe de investigación sobre los impactos en el alma colectiva de una ciudad, Manaus, que una vez latió en armonía con los arroyos y hoy sufre desconexión ecológica.



Salud Planetaria

Bia Novaes

El Baño de Bosque como experiencia de bienestar y conciencia ecológica para sanar

la Tierra



Culturas regenerativas en Brasil

Isabel Pereira Rodrigues Valle

Presentación del proyecto de investigación de doctorado en Psicosociología Comunitaria y Ecología Social (UFRJ) sobre el florecimiento de culturas regenerativas en Brasil y la cartografía del movimiento regenerativo.




Expedición Ecopsicológica de Mujeres en Kayak de Mar - Proyecto Sementes

Andrea Lazzarini e Vanessa Auriema
 

Presentación de la propuesta de la Expedición Ecopsicológica de Mujeres, sus objetivos, etapas y actividades, y el informe de la primera Expedición realizada en 2024.

​

​

​

Travesía de Mujeres

Catalina Chlapowski

Una expedición entre mujeres dispuestas a cruzar juntas una gran montaña, cultivando un sentido de unidad a través del cuidado, el afecto y la responsabilidad compartida. Un viaje íntimo a las profundidades de la Naturaleza.

Ampliando los círculos del
medio ambiente: relación entre
la naturalidad percibida
de los espacios verdes
vecinos, la conectividad
y la ansiedad climática.

Horváth Mária Dóra, Torma Zsófi Lili,
Mihók Barbara, Sallay Viola, Martos Tamás

​Presentación de los resultados de nuestro estudio científico realizado en Hungría, aplicando un abordaje de la salud planetaria, involucrando la conexión con la naturaleza, la ansiedad climática, el bienestar y la percepción de la naturalidad del ambiente doméstico.

09 - 13 de Julho

Paraíso na Terra

Brasília, DF • Brasil

2_edited.jpg
1_edited.jpg

Show de Celebração com Alisson Sindeaux

bottom of page