top of page
imagem_2025-03-28_190440489.png

NOSSOS
PALESTRANTES

imagem_2025-03-31_142403832.png

Palestras Confirmadas

DIA 01 - PALESTRA DE ABERTURA:

Ecopsicologia e Crise Climática: Restaurando as Relações

com o Planteta

Marco Aurélio Bilibio 

Psicóloga Clínica con 30 años de práctica. Terapeuta Gestalt. Actualmente desarrolla un diálogo entre la Terapia Gestalt, el Análisis Jungiano y la Ecopsicología con el objetivo de apoyar una práctica de la Ecoterapia basada en los tres enfoques. Maestría en Psicología Clínica y Cultura de la Universidad de Brasilia. Doctorado en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Brasilia, con tesis sobre Ecopsicología. Pionero en la introducción de la Ecopsicología en Brasil y representante del IES. Locutor y conferencista.

Claudio Antonio Pereira 

Doctor en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo de Universidad Complutense de Madrid. España. Magíster en Antropología y Desarrollo. Universidad de Chile y Psicólogo de la Universidad de Valparaíso. Psicoterapeuta y Profesor de Danza Primal certificado por la Escuela de Psicología Transpersonal Integral. Ecopsicólogo, Coach y Facilitador de Procesos de Transformación desde un enfoque Regenerativo. Especializado en Psicología Integral Transpersonal y Psicodrama para la facilitación de grupos. Presenta Líneas de Investigación en los ámbitos de Ecopsicología, Culturas Regenerativas y Psicología Social. Cofundador de Koru Transformación Instituto de Ecopsicología Chile Colombia y coordinador en Chile del Ecotuning Training. Representante en Chile de la International Ecopsychologyst Society.

Claudio Antonio Pereira.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 02 - TEMA:

ECOPSICOLOGIA E DECOLONIALISMO

PALESTRA: Epistemologias do sul e Ecopsicologia: Caminhos para a Regeneração Comunitária.

Kleio Apostolaki.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 03 - TEMA:

CRISE CLÍMÁTICA E

SOFRIMENTO PSÍQUICO

Palestra 1: “Clima e psicologia humana em crise. A contribuição da Ecopsicologia para o Equilíbrio Global”

Kleio Apostolaki

Ezequiel Álvarez Vega es músico y licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Desde 1981 participa activamente en diferentes organizaciones que dedican sus esfuerzos y energía a la solución de problemas ambientales-ecológicos. Precursor de la Ecopsicología, en su país, se ha formado en diferentes Campos Emergentes de la Psicología. Desempeñandose tanto en el ámbito clínico como académico. Fundó en 2013 el Centro de Ecopsicología de Argentina (CEA) que ofrece cursos, talleres, encuentros vivenciales y capacitación en los temas que conciernen a la Educación, el Crecimiento Personal, la Ecología y la Ecopsicología desde el marco y modelo de la Epistemología Integral Compleja.

Teresita Dominguez

En profunda conexión con la naturaleza, la vivo y la experimento profundamente con todos mis sentidos. En mi vida personal y profesional me conocerás como Dr. en Ciencias Médicas y de la Salud, ecopsicólogo y activista de estilo de vida. Soy formadora y facilitadora en conexión con la naturaleza y desarrollo sostenible y regenerativo. Desarrollé un modelo que ayuda a las personas a profundizar su conexión con la naturaleza para cambiar su estilo de vida. Mi misión y pasión existe en ayudar a los profesionales a reconectarse con su naturaleza interior y exterior, para un mejor autocuidado, el cuidado del otro, la sociedad y la tierra. Mi trabajo se centra en invitar a profesionales de la salud, la educación y otros sectores a incluir la relación humano-naturaleza en su trabajo y orientación. Muy entusiasmados de ser parte de esta red internacional, de aprender unos de otros y sobre todo apoyarnos mutuamente en el trabajo que estamos realizando.

image.png

Palestras Confirmadas

DIA 03 - TEMA:

CRISE CLÍMÁTICA E

SOFRIMENTO PSÍQUICO

Palestra 2: "A desconexão com a vida na consulta psicoterapêutica. Sua relação com a crise climática”

Palestrantes: Teresita Dominguez,

Ana Luiza Diaz, Ximena Piastri

Ximena Piastri.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 03 - TEMA:

CRISE CLÍMÁTICA E

SOFRIMENTO PSÍQUICO

Palestra 2: "A desconexão com a vida na consulta psicoterapêutica. Sua relação com a crise climática”

Palestrantes: Ximena Piastri, Ana Luiza Diaz, Teresita Dominguez

Ximena Piastri

Tina Fields, Ph.D., foi criada no deserto da Grande Bacia, no norte de Nevada, EUA. Depois de ter aprendido a ouvir essas vozes sutis, ela dedicou sua vida a ajudar as pessoas a terem um relacionamento mais respeitoso, recíproco, alegre e mágico com nossos parentes em outros tipos de corpos. Fields atualmente atua como professor titular no programa de mestrado em Ecopsicologia da Naropa University em Boulder, Colorado. Ela ensina sobre as dimensões psicológicas, culturais e espirituais das questões de sustentabilidade desde 1999, incluindo cinco anos vivendo e aprendendo totalmente ao ar livre. Ela é co-editora de So What? E agora? A antropologia da consciência responde a um mundo em crise. Ela também é uma talentosa artista visual e performática (cantora de contradança, líder de canções, contadora de histórias) e uma estudiosa/praticante do Druidismo moderno. Ela é um membro ativo do Wilderness Guides Council e é certificada pela ACISTE por trabalhar com experiências espiritualmente transformadoras.

Marcella Danon

Psicóloga, consejera supervisora ​​y periodista italiana. Promueve la Ecopsicología en Italia desde 1996. Estudió con un alumno directo de Roberto Assagioli y trabaja en formación para el crecimiento personal en el ámbito profesional y empresarial. Completó su formación con seminarios y reciclaje profesional en California, Holanda y España, con algunas de las figuras más importantes de este campo: Fritjof Capra, Joanna Macy, Molly Young Brown y Anna Halprin. Enseña Ecopsicología en la Universidad del Valle de Aosta (Univda), junto con el ecologista Giuseppe Barbiero y Stefania Pinna. En 2004 fundó y dirige en Osnago (Lc), “Ecopsiché”, la Escuela Italiana de Ecopsicología, que combina la conciencia personal y la ética ambiental. La Escuela ofrece cursos de formación y actualización para profesionales del mundo de la psicología y la educación, formando liderazgo de grupos y crecimiento personal “en la naturaleza, con la naturaleza, para la naturaleza”. Es cofundadora de la Sociedad Internacional de Ecopsicología (IES), miembro del Elders Circle y ha sido presidenta de 2009 a 2012.

Marcella Danon.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 04 -TEMA:

ANIMISMO, ENCANTIVISMO

E AÇÕES REGENERATIVAS

PALESTRA 1: O poder da liderança eco-ética na mudança transformacional em relação à mudança climática e à crise social e ecológica.

Palestrantes: Marcela Dannon

e Ann Sterckx

imagem_2025-03-31_142216502.png

Palestras Confirmadas

DIA 04 -TEMA:

ANIMISMO, ENCANTIVISMO

E AÇÕES REGENERATIVAS

Ann Sterckx 

En profunda conexión con la naturaleza, la vivo y la experimento profundamente con todos mis sentidos. En mi vida personal y profesional me conocerás como Dr. en Ciencias Médicas y de la Salud, ecopsicólogo y activista de estilo de vida. Soy formadora y facilitadora en conexión con la naturaleza y desarrollo sostenible y regenerativo. Desarrollé un modelo que ayuda a las personas a profundizar su conexión con la naturaleza para cambiar su estilo de vida. Mi misión y pasión existe en ayudar a los profesionales a reconectarse con su naturaleza interior y exterior, para un mejor autocuidado, el cuidado del otro, la sociedad y la tierra. Mi trabajo se centra en invitar a profesionales de la salud, la educación y otros sectores a incluir la relación humano-naturaleza en su trabajo y orientación. Muy entusiasmados de ser parte de esta red internacional, de aprender unos de otros y sobre todo apoyarnos mutuamente en el trabajo que estamos realizando.

PALESTRA 1: O poder da liderança eco-ética na mudança transformacional em relação à mudança climática e à crise social e ecológica.

Palestrantes: Ann Sterckx

Marcela Dannon

Marian Rios 

Representante IES na Colômbia. Presidente IES Global no período de 2023-2025. Ecopsicóloga, Psicóloga, Mestre em Antropologia Social, Psicoterapeuta Transpessoal Integral e Professora de Dança Primal pela Escola de Psicologia Transpessoal Integral da Argenna - EPTI. Coach e facilitadora abrangente, sistêmica e relacional. Co-criadora do Modelo Koru de design e facilitação de experiências de transformação a parr de paradigmas regeneravos e ecossistêmicos. Coordenadora e Cocriadora do Diploma Internacional em Facilitação de Ecossistemas (DIFE), cercado em conjunto com ERES (Escolas de Regeneração Ecossocial). Coordenadora, professora e mentora do Treinamento Ecotuning - Cercação em Ecopsicologia Aplicada da Koru Transformación Chile e Colômbia. Co-criadora do Ecodance, dançando nosso ser natureza.

Marian Rios.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 04 -TEMA:

ANIMISMO, ENCANTIVISMO

E AÇÕES REGENERATIVAS

MESA REDONDA: ECOFEMINISMOS E RELAÇÃO COM A TERRA

ORADORA 1: Ecofominismo: Seu papel nos processos rumo à ecoresiliência

Cláudia Rodrigues.jpg

Palestras Confirmadas

DIA 04 -TEMA:

ANIMISMO, ENCANTIVISMO

E AÇÕES REGENERATIVAS

MESA REDONDA: ECOFEMINISMOS E RELAÇÃO COM A TERRA

​

ORADORA 2: Dor, Morte e Regeneração - uma perspectiva Ecopsicoterapêutica sobre o sofrimento relacionado à sobrevivência feminina e à perda do homem ancestral ibérico.

Claudia Rodrigues

Jorge Conesa-Sevilla es un psicólogo cognitivo con intereses relacionados en biosemiótica, psicología de la conservación y estética. Obtuvo una licenciatura (Integrada: biología, psicología y filosofía) de la Universidad Estatal de Humboldt (CA-EE. UU.) en 1989. En la Universidad Estatal de Humboldt, su mentor, el Dr. Bill Devall, lo introdujo en las áreas de Ecología Profunda y Ecopsicología. Obtuvo una maestría (1992) y un doctorado (1996) en psicología experimental de la Universidad de Toledo (OH-USA).

09 - 13 de Julho

Paraíso na Terra

Brasília, DF • Brasil

2_edited.jpg
1_edited.jpg
bottom of page